Alianza clave para la producción continua de PEF y plásticos biobasados

Alianza clave para la producción continua de PEF y plásticos biobasados

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Avantium y EPC suman fuerzas para escalonar la producción continua de PEF a 100.000 t/año, revolucionando la industria plástica con un plástico 100 % renovable y de alto desempeño.


La compañía holandesa de química renovable Avantium anunció una nueva alianza estratégica con la firma alemana EPC Engineering & Technologies para comercializar la producción continua de PEF (polietileno furanoato). El objetivo principal es acelerar la adopción de esta resina 100 % de origen vegetal en capacidades industriales que superen las 100.000 toneladas al año, ofreciendo así una alternativa sostenible a los plásticos de origen fósil.

Con esta colaboración, ambas partes buscan combinar la tecnología YXY de Avantium para obtener FDCA (furandicarboxílico), materia prima clave del PEF, con la experiencia de EPC en ingeniería y construcción de plantas, y la solid-state polymerisation (SSP) de Polymetrix, una empresa suiza anteriormente conocida como Bühler Thermal Processes. De esta manera, los futuros licenciatarios del PEF contarán con soluciones integrales para la producción continua de este plástico renovable.


Puedes leer: Cómo elegir la tecnología de biopolímeros adecuada para una producción sostenible


¿Qué es el PEF y por qué es relevante en la industria plástica?

¿Qué es el PEF y por qué es relevante en la industria plástica?

El PEF (polietileno furanoato) se produce a partir de FDCA, un compuesto que se obtiene mediante un proceso catalítico que transforma azúcares vegetales (principalmente fructosa) en un polímero de alto rendimiento. Este material es:

  • 100 % de base biológica
  • Reciclable
  • Con características de barrera al CO₂ y al oxígeno muy superiores a las de ciertos plásticos convencionales

Estas propiedades convierten al PEF en una opción prometedora para empaques de bebidas y alimentos, así como otros sectores que requieren soluciones de alta resistencia y menor impacto ambiental.

Hacia la producción continua de gran escala de PEF

Hacia la producción continua de gran escala de PEF

Tecnología PEF cPol

La integración de la tecnología YXY de Avantium con el proceso continuo de polimerización resultará en PEF cPol, una plataforma que busca llegar a capacidades anuales de 100.000 toneladas o más. Esta escala supera con creces producciones previas, allanando el camino para que grandes industrias adopten el PEF de forma rentable.

Según afirmó Bart Langius, director de licencias de Avantium: “Al combinar nuestra experiencia con EPC y Polymetrix, estamos convencidos de que podemos ofrecer a nuestros socios de licencia un paquete integral que integre la tecnología YXY de Avantium con la polimerización continua de PEF, proporcionando así una alternativa de alto rendimiento a los plásticos de base fósil.”

Por su parte, EPC aportará la ingeniería y la construcción de las plantas, además de los equipos fundamentales, mientras que Polymetrix suministrará la tecnología de solid-state polymerisation (SSP). El objetivo es que los licenciatarios tengan acceso a un paquete completo que no solo facilite la producción de FDCA y PEF, sino que también incluya garantías de rendimiento industrial para nuevas instalaciones o la adaptación de plantas existentes.


Lee también: Nuevo polímero híbrido “PET/F” para envases avanzados


Esta no es la primera vez que Avantium y EPC trabajan juntos. En 2017, EPC desarrolló un diseño conceptual para una planta de polimerización de PEF continuo de 25.000 toneladas anuales, empleando la técnica de melt state polymerisation. El acuerdo actual toma como base dicha experiencia para escalar la producción hasta las 100.000 toneladas al año.

Por otro lado, Avantium inauguró oficialmente en octubre de 2024 su planta comercial de FDCA en Delfzijl, Países Bajos, con una capacidad de 5.000 toneladas anuales. Esta instalación se considera el primer paso hacia una adopción masiva del FDCA, y por ende, del PEF. La empresa ya firmó acuerdos de suministro de PEF o FDCA con compañías como Helios, Henkel y Carlsberg, lo que cubre aproximadamente el 95 % de la capacidad de la planta durante sus primeros cinco años de operación.

Expansión del PEF en el mercado asiático

Expansión del PEF en el mercado asiático

Además de la asociación con EPC, Avantium también colabora con SCG Chemicals (SCGC), una compañía tailandesa, para promover la adopción de FDCA y PEF en Asia. Dado el creciente interés mundial por alternativas ecológicas, se espera que esta región abrace con rapidez el PEF, impulsando proyectos de gran escala que consoliden su presencia en empaques y otras aplicaciones.

¿Por qué el PEF es una apuesta de futuro en la industria plástica?

  1. Sostenibilidad: El PEF está hecho a partir de materias primas renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo la huella de carbono.
  2. Reciclabilidad: Al ser 100 % de base biológica, el PEF se adapta a las estrategias de economía circular, algo cada vez más demandado por fabricantes y consumidores.
  3. Altas prestaciones: La resistencia y las propiedades de barrera del PEF superan a las de otros plásticos convencionales, lo que lo hace idóneo para empaques de alimentos y bebidas.
  4. Posicionamiento en el mercado: Empresas de alto perfil, como Carlsberg, ya han mostrado interés en soluciones de PEF, validando su potencial como sustituto de PET y otros polímeros.

La combinación de la tecnología YXY de Avantium, la ingeniería de EPC y la contribución de Polymetrix para la polimerización sólida (SSP) marca un hito en el desarrollo del PEF (polietileno furanoato) a gran escala. Esta iniciativa permitirá a productores de diversos sectores industriales sumarse a una alternativa renovable que ofrece alto rendimiento y menores emisiones.


Lee también: Innovación en envases PET: lanzan aditivo para bloquear luz en productos lácteos


Además, la apertura de la planta comercial de FDCA en Delfzijl y las alianzas estratégicas en Asia refuerzan el camino hacia una adopción global del PEF. Con capacidades de producción que aspiran a las 100.000 toneladas anuales, el futuro del mercado de bioplásticos podría encontrar en esta tecnología la respuesta para reemplazar progresivamente los plásticos de origen fósil, alineándose con las demandas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental que, día tras día, cobran más fuerza.

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »